No paraba de sangrar, y sabía que no era normal. Y estaba demasiado cansada para el buen parto que había tenido. Me intentaron «limpiar» por dentro manualmente. Sin anestesia y fue horrible. Cuando me dijeron estás lista para subir a la habitación e hice el cambio de cama volví a notar una hemorragia. Pero era normal decían…
CategoryEntradas
El parto de Estefanía en el PTS de Granada
Pero lo peor no fue eso, era ir a las visitas médicas sola, que su padre no pudiera verla ni oír su corazón, enterarse de que era nuestra ansiada niña por teléfono mientras yo no dejaba de llorar de alegría…
El BLW o el arte infantil de comer con las manos
El BLW es mucho más que una moda. Es una forma de entender la alimentación, una que pasa por darle independencia al bebé, confiar en él y dejarle que disfrute de comer sano y rico. Pero, como todo en la vida, lo desconocido cuesta un poco. Por eso, la asesora de BLW juega un papel fundamental para quitarnos ese miedo. «¿Y si se atraganta?» «¿Con qué alimento empiezo?». En este post, Sara, Raquel, Lucía, Nuria y Laura nos hablan sobre todo ello.
Porteo: beneficios y consejos para hacerlo con seguridad
El porteo se ha extendido en los últimos años, probablemente animado por sus múltiples beneficios y ventajas, entre las que sin duda se encuentra disponer de manos libres mientras cuidamos, amamantamos o transportamos a nuestro bebé. Merce, fundadora de Mamamífera nos da las claves en este post para hacerlo con seguridad y que la experiencia sea todo un éxito tanto para el bebé como para el porteador.
El parto de Aura en el Hospital Mútua de Terrassa
Al ser prematura, estuvimos ingresados 8 días en el Hospital Mútua de Terrassa. Ella estaba en neonatos en la incubadora (en ningún momento la pudimos tener con nosotros en la habitación) y nosotros solos en la habitación y sin poder recibir visitas.
El parto de Sheyla en el Hospital Río Hortega (Valladolid)
El post parto fue lo más duro, nos habíamos mudado de país con la ilusión de vivir este momento en familia y de la noche a la mañana nuestros planes cambiaron por completo.
Cuentos para coronapeques
¿Buscas una idea para estas Navidades? Vanessa, la mami que está detrás de «Mamá y sus cuentos», nos da las mejores recomendaciones de libros infantiles para 0-1 años. «La etapa de antes del año es perfecta para ir introduciendo los cuentos, dejándolos a su alcance para que puedan ir viéndolos como un juego más y acercarles a la lectura desde ahí».
El parto de Sheila en Vall d’Hebron (Barcelona)
Estuvimos sin visitas, cosa que sinceramente agradecí, pero lo que nos marcó fue tener que llevar la mascarilla día y noche. Que nos conociera nuestra hija así, sin poder ver nuestros labios, ahogándonos, era agobiante y deprimente.
¿Es posible mejorar el sueño de nuestro bebé?
En los últimos años ha aparecido una nueva figura, la de la asesora de sueño, especializada en acompañar a familias que han decidido buscar ayuda para darle un giro a sus noches. Es el papel de Olga, de BabyREM; de Ángela, de Bye Bye Coco, y de Anna, de Marmotitas. Las tres han aceptado participar en esta entrevista coral en la que nos aportan su luz y su experiencia.
El parto de Elena en la Fundación Puigvert (Barcelona)
Lloraba casi cada día. Tal era mi miedo a contagiarme que decidimos que yo no saldría de casa para nada, excepto claro, las visitas del hospital. Pisé la calle dos veces en 6 semanas, recuerdo la Gran Vía desierta y mi padre esperándome en el coche con guantes y mascarilla.